Madrid Transportes App Consulta el tiempo de llegada
Descargar

Get it on Google Play

Get it on Apps store

Get it on AppGallery

Cortes en la línea 7 de Metro de Madrid por renovación del sistema de señalización

metro/metro_rombo_tren.jpeg

La Comunidad de Madrid continúa con las obras de modernización en la línea 7 de Metro, que incluyen la renovación completa del sistema de señalización ferroviaria entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis. Para poder ejecutar parte de estos trabajos, el servicio entre las estaciones de Barrio de la Concepción y Canal se suspenderá del 25 al 29 de julio, ambos inclusive.

Durante estos cinco días, no circularán trenes en ese tramo, ya que se llevarán a cabo actuaciones incompatibles con la circulación ferroviaria, a pesar de que la mayoría de los trabajos se realizan en horario nocturno. Con el fin de reducir las molestias a los usuarios, se ha elegido una fecha con menor demanda de viajeros debido al puente de julio.

🚌 Servicio alternativo gratuito

Para garantizar la movilidad, se habilitará un servicio sustitutivo y gratuito de autobuses que cubrirá el trayecto afectado durante esos días.

🛠️ Detalles del proyecto

El proyecto contempla una inversión superior a 33 millones de euros y afecta a 24 estaciones y 20 kilómetros de túnel. Las mejoras incluyen:

  • Reducción del intervalo entre trenes.
  • Gestión de limitaciones temporales de velocidad desde el Puesto de Control Central.
  • Implantación del sistema PATO (apertura automática de puertas).
  • Actualización del software de 144 coches de las series 7000, 8000 y 9000.

Además, se incrementará la capacidad de transporte, la fiabilidad del servicio y se reducirán los costes operativos y de mantenimiento.

Durante este tercer microcorte —tras los realizados entre García Noblejas y Estadio Metropolitano (noviembre 2024) y entre San Blas y Cartagena (mayo 2025)— se realizarán más de 758 verificaciones técnicas, incluyendo señales, motores de aguja, circuitos de vía y pruebas con trenes.

🇪🇺 Cofinanciación europea

Estas actuaciones están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Plan Operativo FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, lo que subraya su importancia estratégica para la modernización de la red de Metro.

Fuente: Metro