Madrid Transportes App Consulta el tiempo de llegada
Descargar

Get it on Google Play

Get it on Apps store

Get it on AppGallery

El túnel de Sol vuelve a estar operativo con más capacidad y fiabilidad para Cercanías Madrid

upload/estaciones-sol-01-624-304.jpeg

El túnel de Sol recupera este jueves su circulación normal tras permanecer cerrado desde el pasado 19 de julio debido a las obras de mejora que Adif lleva a cabo en Atocha Cercanías. Con esta reapertura, que se produce dos días antes de lo previsto, las líneas C-3 y C-4 retoman su servicio habitual entre Chamartín y Atocha, mientras que la estación de Sol vuelve a estar disponible para los usuarios.

Más capacidad y mejor servicio

Las actuaciones, que suponen una inversión de 54 millones de euros, permitirán:

  • Incrementar la capacidad del túnel de Sol en un 33%.
  • Mejorar la fiabilidad de las líneas C-3 y C-4 en un 50%, reduciendo esperas a la entrada de Atocha.
  • Facilitar la gestión de incidencias y optimizar los tiempos de viaje.

Estas obras forman parte del Plan de Cercanías Madrid, que contempla más de 1.700 millones de euros de inversión desde 2018.

Detalles de la obra

  • El 2 de julio comenzó una nueva fase de las obras con el corte parcial de la línea C-5 entre Embajadores y Villaverde Alto, que finalizó el 31 de julio.
  • El 19 de julio se interrumpió la circulación en el túnel de Sol, afectando a las líneas C-3 y C-4, hasta la reapertura de hoy.
  • Los trabajos incluyen la construcción de una vía adicional en el túnel de Sol y la ampliación del andén 5 (vías 9 y 10), destinado principalmente a la línea C-5.

Alternativas durante el corte

Durante la interrupción:

  • Se reforzó la atención al cliente de Renfe para informar sobre alternativas de transporte.
  • Se habilitaron trenes de reserva de la C-4 en Villaverde Alto.
  • Las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que circulan por el túnel de Recoletos, ofrecieron opciones de transbordo en Atocha y Chamartín.

Una planificación adaptada

El inicio de estos trabajos estaba previsto para enero, pero se retrasó a los meses de verano —cuando la demanda es menor— debido a las obras de soterramiento de la autovía A-5 y al refuerzo necesario en la línea C-5. La decisión fue consensuada entre Adif, el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM).

Futuro de la red

Con la finalización total de las obras en 2026, la nueva configuración de vías en la cabecera norte será:

  • Vías 1-4 → Túnel de Recoletos.
  • Vías 5-8 → Túnel de Sol.
  • Vías 9-10 → Túnel de Embajadores.

Este esquema (4+4+2 frente al actual 4+3+3) permitirá una mayor capacidad y eficiencia en la red de Cercanías Madrid.

Fuente: Cercanías