18 Junio 2025
Nuevas ayudas Cambia 360 de vehículos particulares

La Junta de Gobierno municipal ha autorizado hoy un crédito inicial de 4 millones de euros, ampliable hasta 14 millones, para la nueva convocatoria de las Ayudas Cambia 360, con el objetivo de seguir modernizando el parque circulante de la capital.
Cuantías y novedades
- 5.500 € por la adquisición de turismos CERO emisiones.
- 3.500 € por vehículos con etiqueta ECO.
- 1.500 € por turismos con clasificación ambiental C, con achatarramiento obligatorio de un coche contaminante.
- 1.500 € adicionales para CERO y ECO si, en lugar de achatarrar, se dona un vehículo con etiqueta A o B a los afectados por la DANA de Valencia.
Plazo de solicitudes
Las ayudas podrán solicitarse desde el 18 de junio hasta el 17 de julio de 2025 en los concesionarios adheridos. Para ser elegible, cualquiera de estas fechas (reserva, pedido, compraventa, matriculación, facturación o pago) debe ser posterior a la publicación oficial de la convocatoria.
Balance desde 2019
Desde el lanzamiento de las Ayudas Cambia 360 en 2019 se han invertido más de 117,3 millones de euros, de los cuales el 76 % se ha destinado a vehículos particulares (44,15 % del total). En este periodo:
- 11.962 vehículos renovados:
- 9.253 ECO (77,35 %)
- 2.044 CERO (17 %)
- 665 C (5,56 %)
- 1.939 turismos con etiqueta A achatarrados.
Cumplimiento de la directiva de calidad del aire
Madrid ha cumplido por tercer año consecutivo la directiva europea de calidad del aire, gracias en gran medida a la renovación del parque móvil. “Las Ayudas Cambia 360 han sido un revulsivo clave para avanzar hacia una ciudad más sostenible”, ha señalado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Madrid 360: hacia la sostenibilidad
La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, presentada en septiembre de 2019, engloba estas subvenciones y otras medidas —prohibición de calderas de carbón, ampliación de la Zona de Bajas Emisiones, descarbonización de la EMT, extensión de Bicimad y digitalización del reparto urbano— para consolidar el liderazgo de Madrid en la transición ecológica.
Fuente: Ayuntamineto de Madird