Madrid Transportes App Consulta el tiempo de llegada
Descargar

Get it on Google Play

Get it on Apps store

Get it on AppGallery

Cumbre de la OTAN en Madrid

logo-otan-madrid.jpg

Refuerzo del transporte

Ante el aumento de la afluencia habitual de usuarios, la Comunidad de Madrid ha diseñado un refuerzo del transporte público: se incrementa un 10% de los trenes de Metro en las líneas 1, 5, 6 y 10, y si fuera necesario, también en las líneas 4 y 9.

Por otro lado, se aumenta el personal en estaciones de Metro en la T1, T2 y T3 del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas; y en las paradas de la T4 y de Mar de Cristal.

La estación de Metro de la Feria de Madrid permanecerá cerrada del 28 al 30 de junio, ambos inclusive, así que para compensar, el Consorcio Regional de Transportes, reforzará las líneas 104 y 112 de autobuses.

Además, las líneas 73 y 122 de bus con cabecera en la Puerta Sur de Ifema Madrid se desplazan a las glorietas de la M-40 y de Don Juan de Borbón, respectivamente.

Con el fin de favorecer a las personas que se desplacen al Hospital público Enfermera Zendal, se modifica la Línea 171 (Mar de Cristal-Valdebebas) desde la parada en la estación de Cercanías de Valdebebas, y su llegada hasta el centro sanitario.

EMT será gratis 28, 29 y 30 de Junio

Por su lado, el Ayuntamiento de Madrid también ha tomado diversas medidas. Así, viajar en los autobuses de la EMT será gratis los días 28, 29 y 30 de junio, pese a que el Gobierno municipal recomienda no desplazarse si no es estrictamente necesario.

Según el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, el servicio será gratuito “para facilitar a las personas que se tengan que mover, aunque es mejor no moverse en la ciudad” y añdió que “hay que tener en cuenta las restricciones que va a haber en un radio de tres kilómetros de Ifema” y que “el paseo de la Castellana va a estar prácticamente cortado y bloqueado”.

Lanzadera de la EMT

Además, se ha autorizado un Servicio Especial de la EMT de uso exclusivo para el personal de la organización, Ifema y medios de comunicación por la cumbre de la OTAN. Se trata de una lanzadera sin paradas intermedias, operativa los días 27 a 30 desde la estación de Mar de Cristal hasta la Puerta Norte de Ifema, con un horario de 9 de la mañana a 22 de la noche, a excepción del día 29, que funcionará las 24 horas.

Con todo, la organización ha advertido con antelación de que, por motivos de seguridad, podría verse modificado el transporte público de manera puntual, así como la frecuencia de trenes, o el cierre y control de aforos en determinadas estaciones.

Prohibición de aparcar en algunas zonas

En cuanto al aparcamiento, este lunes arranca la prohibición de aparcar en determinadas zonas de la capital, balizadas por el Ayuntamiento, que también ha prohibido entre el 25 y el 30 de junio en algunos puntos de la ciudad la instalación de contenedores, sacos de residuos de construcción y demolición (RCD) y material de obra.

Operativo de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un dispositivo especial para entrar y salir de Madrid, que conlleva cortes de tráfico en la A-2, la M-11 y la M-40.

Así, habrá cortes puntuales de tráfico en estas vías desde el próximo martes 28, sobre todo a primeras horas de la mañana y de la tarde. Será en el tramo comprendido entre la A-2 y la M-11, aunque no se descartan cortes en otros puntos que producirán retenciones en el resto de vías de acceso a la ciudad de Madrid, avisa la DGT.

A diario acceden a Madrid más de 500.000 vehículos, por lo que desde la DGT se pide a los ciudadanos que usen el transporte público y en la medida de lo posible, teletrabajar durante los tres días de la cumbre para evitar desplazamientos

Los que tengan que acceder a Madrid estos días por la A-2, deben tomar la Radial R-2 para coger luego la M-50 hacia Madrid, y no olvidar que una vez en Madrid seguirá habiendo cortes de calles.

Por otro lado, la DGT recomienda a aquellos ciudadanos que deban realizar trayectos con origen o destino en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, opten preferiblemente por el Metro y la red de Cercanías.

Sobre el tráfico de mercancías y viajeros, la DGT ha pedido a las patronales del sector de que consideren estas circunstancias a la hora de planificar sus viajes, y que eviten en la medida de lo posible estos días,

Tráfico recuerda que se dispone de información en tiempo real a través de los paneles de mensaje variables de las carreteras, la página web dgt.es, o redes sociales de Twitter @DGTes y @informacionDGT, boletines informativos en emisoras de radio y en el teléfono 011). Mapa cortes carretera

Calles cortadas

Los cortes de tráfico en estos días afectarán al Paseo de la Castellana, Gran Vía, Paseo de Recoletos, Avenida de América, la plaza de Colón, Goya, la glorieta de Ruiz Jiménez y de Bilbao, la carretera de Barcelona y la M-11. La circulación en estas zonas se verá alterada entre las 09:00 y las 10.00 horas y entre las 17:00 y las 18:00 horas.

Asimismo, las instituciones del Museo del Prado (cerrado el 28 y 29 de junio, el Palacio Real (cerrado del 24 al 29 de junio), el Museo Reina Sofía o el Teatro Real verán alterados sus horarios y aforos con motivo de la cumbre.

Fuente: Europapress, 20minutos y DGT